• Reservas
  • 948 302900
  • recepción
  • horario autobús
  • como llegar
Iniciar Sesión
ZUASTI Club de Campo
Buscar
  • Principal
    • Bienvenido a Zuasti
    • Dónde encontrarnos
    • Aedona y Acedyr
    • Servicio de autobús
  • Salud
    • Servicios
    • Hidroterapia
    • BioCentro
  • Deporte
    • Natación
    • Tenis
    • Padel
    • Actividades
    • Gimnasio
  • Ocio
    • Club infantil
    • Campus
    • Piscinas de verano
    • Cumpleaños
  • Golf
    • Calendario
    • Campo
      • Hoyo 1
      • Hoyo 2
      • Hoyo 3
      • Hoyo 4
      • Hoyo 5
      • Hoyo 6
      • Hoyo 7
      • Hoyo 8
      • Hoyo 9
      • Hoyo 10
      • Hoyo 11
      • Hoyo 12
      • Hoyo 13
      • Hoyo 14
      • Hoyo 15
      • Hoyo 16
      • Hoyo 17
      • Hoyo 18
    • Correspondencias
      • Aragón
      • Asturias
      • Canarias
      • Cantabria
      • Catalunya
      • Castilla León
      • Castilla la Mancha
      • Extremadura
      • Galicia
      • Madrid
      • Murcia
      • Navarra
      • Páis Vasco
      • La Rioja
      • Com. Valenciana
      • Francia
        • Cote sur
        • Cote Norte
        • Cote oeste
          • Cote este
      • Islas Baleares
      • Andalucía
    • Tarifas
    • Escuela
    • Reglas
    • Tienda Zuasti
    • Servicios
  • Restauración
  • Robledal
    • Flora y fauna
    • Visitas colegios
    • Contacto y reservas
  • Noticias
  • Amigos del Club
    • Colaboradores
    • Cómo colaborar
Golf / Reglas

GOLF

  • Correspondencias
  • Calendario
  • Campo
  • Tarifas
  • Escuela
  • Servicios
  • Reglas

 

Reglas

 

1.- SEÑALIZACIÓN DE DISTANCIAS.

En el recorrido las distancias son a entrada de green y se señalan en el lateral de la calle con estacas y en el centro con discos con el siguiente código de colores: 100 m: color ROJO.150 m: color BLANCO. 200 m: color NEGRO. En los pares 3, las distancias indicadas en los tees de salida son a centro de green.

 

2.- FUERAS DE LÍMITES.

El fuera de límites exterior está definido por la valla con tela metálica que rodea el campo. Los fueras de límites interiores: Hoyos 5, 14 y 15: están definidos por el margen más próximo a la calle de la carretera que los recorre. Hoyo 13: está definido por las estacas blancas que bordean el camino asfaltado.

 

3.- OBSTRUCCIONES MOVIBLES (Regla 24-1).

Las piedras en los bunkers se consideran obstrucciones movibles.

 

4.- OBSTRUCCIONES INAMOVIBLES (Regla 24-2).

Todos los árboles con tensores y tutores.

Toda canaleta cubierta con piedra o arena.

Las estacas blancas que identifican el fuera de límites del Hoyo 5, son obstrucciones inamovibles cuando se juega los Hoyos 7 y 17.

Tienen la consideración de parte integrante del campo:

Hoyo 6: la caseta de hormigón cubierta de hiedra,

Hoyo 11: valla que delimita el obstáculo de agua. 

 

5.- TERRENO EN REPARACIÓN (Regla 25-1).

Las zonas marcadas como terreno en reparación, se definirán con pintura blanca y/o estacas azules. Los parterres ornamentales en todo el campo. Para todas aquellas condiciones anormales del terreno que no sean terreno en reparación o agua accidental, existe alivio para el lie de la bola y área de swing, pero no para la colocación del jugador. El césped cortado depositado bajo los árboles, no será retirado y por tanto no es terreno en reparación.

 

6.- BOLA EMPOTRADA (Regla 25-2).

El alivio por bola empotrada se amplía a todo el recorrido.

 

7.- COLOCACIÓN DE LA BOLA.

Una bola que reposa en el recorrido en una zona segada a ras puede ser levantada sin penalidad y limpiada. Antes de levantar el jugador debe marcar su posición. Una vez levantada la bola debe colocarse en un punto dentro de la longitud de una tarjeta y no más cerca del agujero de donde reposaba originalmente. Un jugador sólo puede colocar su bola una sola vez y la bola está en juego una vez colocada.

 

8.- HOYO 11.

El obstáculo de agua que cruza la calle del hoyo 11 se considera obstáculo de agua lateral.

Si hay duda sobre si una bola está en el obstáculo de agua, el jugador puede jugar una bola provisional bajo cualquiera de las opciones de Regla 26-1. Si la bola original se encuentra: fuera del obstáculo de agua, el jugador debe continuar el juego con ella, dentro del obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola jugada provisionalmente bajo la Regla 26-1

Si la bola original no es encontrada, el jugador DEBE continuar con la bola provisional.

9.- DISPOSITIVOS MEDIDORES DISTANCIAS.

Un jugador puede obtener información sobre distancia utilizando un dispositivo que mida  exclusivamente la distancia. si durante una vuelta estipulada un jugador utiliza un dispositivo para medir distancias diseñado para calcular o medir cualquier otra condición que puede afectar su juego(caídas, velocidad de viento, temperatura, etc) el jugador será descalificado independientemente de haber utilizado estas funciones o no.

 

Aprobadas Comité de Competición Marzo 2014

 

ZUASTI

Un espacio natural para disfrutar de la tranquilidad, relajarte y olvidarte del ruido y del bullicio de la ciudad, descansar, hacer deporte, jugar con tus hijos y disfrutar de la naturaleza en familia.

  
Infórmate:
948 302 900
zuasti@zuasti.com

        

Temas

Artículos Recientes

  •  Campus de tenis, pádel o multiactividad
  •  Curso 2019 - 2020
  •  Programa de educación ambiental y actividad deportiva dirigida a Colegios

Galería Zuasti

  • Principal
  • Salud
  • Deporte
  • Ocio
  • Golf
  • Restauración
  • Robledal
  • Noticias
  • Amigos del Club
Copyright 2015-2019  ZUASTI   Términos de uso : Política de privacidad:Consentimiento legal