Categoría: golf

NUESTRO GREENKEEPER DICE…

Boletín de junio de 2025

Estado de los Greenes y Plan de Actuación para 2025

El pasado mes de mayo se ha caracterizado por temperaturas más bajas de lo habitual para estas fechas y una elevada pluviometría, que ha superado los 100 litros, muy por encima de lo normal. La temperatura del suelo ronda los 15 grados, todavía algo baja.

Compactación del pinchado

En cuanto al estado general de los greenes, a pesar de la alta precipitación, la velocidad ha aumentado respecto al mes anterior, situándose en torno a los 8,5 – 9 pies. Este aumento indica que la superficie de los greenes, que había perdido firmeza como consecuencia del pinchado, se va compactando gracias a los pases de rulo y a las labores culturales. En algunos greenes se detecta presencia de dollar spot, quedando pendiente su tratamiento en función de la evolución.

Esta época de transición entre el invierno y el verano supone un cambio en las condiciones ambientales que requiere un periodo de adaptación. Al igual que nosotros podemos sufrir la llamada astenia primaveral, las plantas también atraviesan un periodo de estrés. Hay que tener en cuenta que pasan de un periodo de latencia invernal, con muy poca actividad vegetativa, a una fase de plena actividad metabólica. Para ayudar a la planta en este crecimiento activo, realizamos diferentes actuaciones.

Nutrición:

Se potencia el abonado, ya que las necesidades nutricionales son elevadas. Se combinan abonos sólidos de liberación controlada con aplicaciones foliares, adaptadas a la demanda específica de nutrientes.

Prevención de enfermedades:

Se refuerza el sistema inmunológico de las plantas mediante el uso de fitoterapia, reduciendo así su susceptibilidad a enfermedades. Como la planta aún no está completamente adaptada al entorno, se incrementa la probabilidad de aparición de patologías. Por ello, se aplican productos ricos en sílice y derivados del cobre con fines preventivos.

Mejora del entorno radicular:

Se trabaja también sobre el suelo para favorecer la absorción de agua y nutrientes por las raíces. Se incorporan microorganismos beneficiosos (micorrizas, pseudomonas y tricodermas), productos fitoterapéuticos y penetrantes.

Unidades de verticut

A nivel superficial:

Se aumenta la frecuencia del verticut con el objetivo de airear la zona del cuello de la planta, reducir el riesgo de enfermedades, facilitar la infiltración del agua de riego y nutrientes, y mejorar la rodadura de la bola.

Efecto del verticut en greenes.

Mantenimiento del sistema de riego:

Se realiza la puesta a punto del sistema, limpiando el contorno de los aspersores que se ha ido cubriendo de hierba, verificando su correcto funcionamiento y revisando los satélites. Como dato curioso, el campo cuenta con cerca de 1.000 aspersores, por lo que estas tareas son especialmente laboriosas.

Siega:

Se mantiene tanto la altura como la frecuencia de corte, aunque se adaptará en caso necesario al ritmo de crecimiento de la planta.

Gracias por vuestra colaboración y… ¡buen juego!

Txemi García

Greenkeeper

06-2025

Scroll to top